PLAID B&W SHIRT

21 de enero de 2018




¡¡Buenos días!! me apetecía cogerme un café calentito y relajarme mientras os escribo este POST. Esta semana fue bastante intensa, y no tanto de trabajo, más bien de tareas por hacer. Esas -que no os exagero- llevo más de un año diciendo que sí que tengo que hacer, que quedan pendientes para la semana siguiente, pero que en cambio, nunca llega ese día en el que las termino rematando. Tengo una larga lista, pero os juro, que muy larga. Un folio por las dos caras, jajaja. Varios días he estado en el centro de Madrid y es que se me va la mañana entera para hacer ¡dos cosas!. Los atascos que hay en esta ciudad no son normales y la pérdida de tiempo para recorrer 3 km tampoco. Aún así, me lo he tomado con calma, y después de pagar casi 100€ en parking en 5 días, creo que he avanzado en algo. Bueno, al menos he tachado 3 cositas de esta larga lista. ¡¡VAMOS!!.
Este fin de semana he querido aprovecharlo en casa, y el viernes aunque fue un día de locos, no quise llegar sin unas cómodas que tenía pendiente comprar en IKEA. Así hice, y la verdad que estoy avanzando bastante en poner la casita al día. Llevo meses diciendo que estoy cambiando cosas de DECO, pero es justo esta semana cuando me he puesto de lleno con ella. Claro, me faltaban un montón de cositas por comprar, y eso he hecho. Algunas online, otras por la web y luego he ido a tienda a recogerlas y muchas otras directamente en tienda, así podía verlas en directo. Me faltan unos 4-5 días más para dejarla perfecta pero espero, lo básico, terminarlo este fin de semana. Como os prometí esta semana en el vídeo de Youtube, quería enseñaros algún look con las prendas que me mandó mi personal shopper de Lookiero. Y así hice, estrenar dos de ellas para uno de los días que estuve en Madrid. Mi madre me acompañó, y ya aprovechamos para comer en un local que me encanta y creo que os he enseñado muchas veces... SAPOREM. Aunque esta vez en lugar de ir al de la calle Hortaleza, fuimos al de más abajo, la calle Ventura de la Vega, muy cerquita de la Plaza Santa Ana. ¡Siempre pedimos croquetas de gambón y calabaza! aunque con mala suerte, justo ese día no quedaban... :( pero elegimos una buena selección... Croquetas de jamón ibérico, tortilla, ensaladilla rusa (me encanta la de allí ya que está chafada, como la de Alicante), y luego de principales un risotto de secreto ibérico y parmesano y pollo tierno con quinoa. De postre {aunque no podíamos más} una delicia de queso cremoso con oreo y fresas. ¡¡Casi explotamos!!... y lo que os decía del look, estrené mi pantalón camel con raya lateral, que tan de moda está, y una camisa de cuadros en negro y crudo. Además mis inseparables botines-calcetín de Zara (nueva temporada), mi cinturón Louis Vuitton y mi boinita que si no tiene 8-9 años no tiene ninguno, ¡la conservo como nueva!. Por cierto, no sé si véis que llevo doble camisa. Os juro que fue algo casual y no pudo gustarme más el resultado asi que quise dejarme una camisa blanca sin cuello debajo, y así asomaba un poquito. El collar que llevo es de TOPSHOP, lo compré en noviembre en mi viaje a Glasgow.

Y ahora sí, os mando un besito enorme, y os escribo más pronto que tarde. Que aunque no me veáis mucho por Stories, es precisamente todos los cambios y avances que estoy haciendo lo que luego hará que pueda enseñaros, mostraros y contaros muchas más cosas, que ...¡Me muero de ganas!

Judith








BAMBAS TERCIOPELO

17 de enero de 2018



¡Buenos días chicas! qué ilusión que os pareciera interesante el vídeo que colgué el otro día en Youtube y os puse también por aquí en el blog.
Tengo mucha ropa nueva en mi armario, jiji. Y poco a poco voy a tratar de ir enseñándola por aquí al igual que por instagram. ¡Por cierto! -que ya me he concienciado en eso de seguir una historia por el blog- en menos de dos semanas nos vamos a la nieve...¡espero que haya muchísima! el año pasado viví una experiencia genial y súper especial con Daniella en Navacerrada y para ser su primera vez no estuvo mal. A finales de mes he querido variar un poco e irnos más lejos, por supuesto os hablaré de todo y espero hacer fotos tan bonitas como las del año pasado. Esta vez nos vamos más días y he querido hacerme con un buen equipamiento.
Y ahora os cuento el look que llevo... ¡me parece mentira llevar unas bambas totalmente negras! recuerdo hace año que no me gustaban en absoluto. Ya de por sí sabéis que no me llamaban nada la atención las zapatillas y si tenía que elegir algunas eran blancas. Y como digo siempre: nunca digas nunca. Me hice hace un tiempo con unas Nike de running y esta temporada, en una de mis visitas a la tienda Kiabi no pude evitar probarme estas bambitas en terciopelo negro. Lo primero me parece que son como más calentitas, y luego me gustó ¡el mini-pié que hace!. Finalmente me las llevé, y en lugar de estrenarlas con unos jeans me he atrevido a ponérmelas con un look bastante chic. Falda de polipiel negra también de Kiabi y mi maxi jersey gris con puños peluditos. ¿Qué me pasa con el pelo? me gusta cualquier prenda que lleve un cuello forrado de pelo, o un abrigo entero súper suave...¡creo que es mi última obsesión! Este jersey lo elegí de Shein, que por lo general una vez al mes me doy una vuelta por su plataforma ya que tiene prendas muy chulas a un precio a veces rebajado a un 30-40% si lo comparamos con Zara. Yo reconozco que soy clásica vistiendo y que no arriesgo mucho últimamente, por eso, las prendas de fondo de armario como digo yo suelo comprarlas en Zara, Mango, H&M, Asos pero si tengo que vestir con algo más diferente pues le doy una vuelta a Shein por si solo me la pongo 1 o 2 veces que ¡no me resulte muy cara!. Este jersey me ha soprendido mucho la verdad porque le encuentro con mucha calidad, que abriga, y a su vez te puede arreglar un look muy básico haciéndolo especial.

Os mando un besito enorme, yo esta semana tengo ganas de acabarla ya que en el fin de semana voy a dedicar bastante tiempo a cambiar muchas cositas de casa que ya toca. Llevo meses queriéndolo hacer y al final se me juntó con la Navidad asi que preferí esperar a enero y hacer esos pequeños cambios de deco. Tampoco muy diferente pero sí un aire fresco a los cojines, a algún rinconcito que otro y a alguna mesita que me tiene Daniella más que requeteusada [y machacada], jajaja.

¡Feliz Miércoles!

Jersey/Jumper - Shein

Falda/Skirt - Kiabi

Bambas/Zapatillas - Kiabi

Cinturón/Belt - Asos

Bolso/Bag - Intropia

Gafas de Sol/Sunglasses - Ralph Lauren

Colgante/Necklace - Pompón de Plata

Anillo/Ring - Swarovski







READ MORE ...

MIS REBAJAS DIVERTIDAS Y SIN ESTRÉS CON LOOKIERO

15 de enero de 2018



¡Hola chicas! Supongo que más de una vez os he contado que no soy muy de REBAJAS. De esas de echarme a la calle y ponerme a buscar gangas. La verdad que este año admito que ha sido diferente. Ya os dije por Stories que me había puesto las pilas y había hecho unas cuentas compras ONLINE de rebajitas. Una de ellas, y la más importante y especial ha sido la de LOOKIERO. Decidme que no os encantaría que una personal shopper os mandara 5 prendas y accesorios según el estilo que hayáis elegido, las tallas y los tonos que más os gusten. Eligiendo este servicio, nos llegará a casa una cajita súper bien cuidada donde sólo tenéis que abrirla, poneros delante del espejo y dejar volar vuestra imaginación pensando en looks posibles con vuestra nueva ropa. Ya os conté el año pasado cuando os hablé de este servicio que no estábais obligadas a quedaros ni con todas las prendas ni con ninguna tan siquiera. Pero ya os digo que dudo mucho que no os guste ninguna. Las personal shoppers de Lookiero son verdaderas profesionales que darán en el clavo con su elección. Conmigo han acertado de pleno y váis a poder verlo en directo en el vídeo que os dejo más abajo. Una de las ventajas de contratar este servicio es que solamente se paga por aquello que nos quedamos y puede devolverse el resto sin ningún coste adicional.
¿Cuál es la diferencia de este mes? ¡¡que estamos en REBAJAS!! Y este mes Lookiero ofrece una NOVEDAD muy interesante. Si hacemos nuestro pedido desde el 8 de enero hasta el 31 de este mismo mes, nos llegará una caja con un mix de 5 prendas y accesorios en rebajas y de nueva temporada. Espero que os guste tanto como a mí, y que os animéis a probar este servicio después de ver mi vídeo :) Ya os prometo combinar mis nuevas adquisiciones y enseñároslas por instagram y por el blog.

Os pongo aquí el enlace a la web para que veáis todas las ventajas y cualquier detalle que necesitéis buscar..



¡Decidme con sinceridad por instagram si os gusta!
Nos vemos por aquí el miércoles, ¿vale?

Un beso enorme, y, ni qué decir, el cariño que me habéis dado estos últimos días.
Me siento tan en paz..




READ MORE ...

Hola 2018. Allá voy.

12 de enero de 2018

Hola 2018. Ojalá y hayáis tenido un buen comienzo de año. Llevo 10 días leyendo cantidad de objetivos y propósitos para este año que empezamos. Me he vuelto algo más fría en los últimos tiempos. Lo reconozco. Quizás porque yo misma idealizo en mi propia mente muchas de las cosas que luego en la vida real no suelen ser así. Asi que [últimamente] voy con mi coraza. Yo, al igual que la mayoría, al acabar siempre los años, me empiezo a montar en mi cabeza un montón de cambios y mejoras para hacer en los próximos meses. Y es eso, ``para hacer´´porque nunca las llego a hacer, o a terminar, que al fin y al cabo viene a ser lo mismo. Llevo bastantes días, -semanas- sin parar de pensar sobre esto porque no sólo me pasa a final del año. Me pasa casi a diario. Me marco más cosas de las que puedo hacer, me impongo tareas y retos a veces imposibles, y lo hago yo misma. {YO MISMA} me creo algunos de mis problemas y me complico. Ser exigente con uno mismo es bueno siempre y cuando no se lleve al extremo. Y en mi caso, a veces lo rozo y es cuando llegan los malestares. 
Me hace gracia cuando amigas, conocidas, veo que se comparan con otras chicas {o personas} en muchos aspectos de su vida. Y digo que me hace gracia, porque ese no es mi problema. En mi caso, siempre, desde que era un mico competí conmigo misma. Queriendo siempre superarme. Eso, lógicamente, a la larga puede llegar a la frustración si no se controla. No soy una persona envidiosa y me cuesta entender la envidia como tal. Pues pienso que todos tenemos herramientas [aunque diferentes] para marcarnos nuestras propias metas. Y si algo no te gusta, o si algo lo deseas tanto como para llegar a envidiarlo, plantearte qué es lo que puedes hacer para al menos intentar acercarte a ello y ponerte manos a la obra.

Al escribir este POST me he dado cuenta de los temas que me gustaría abarcar aquí {demasiados} y de la cantidad de cosas que podría contaros. Siempre desde mi persona, mi experiencia y mi caso personal-profesional. De vez en cuando, me encuentro algún comentario en alguna de mis fotos de Instagram donde me dicen que es fácil idealizar todo con la vida que tengo. NO. No es así, no estoy de acuerdo.
Primero; si una persona se cree que la vida de otro se resume en 30-40 fotos/ mes de bodegones, shopping, lifestyle, looks o algún viaje está muy equivocado. Mismamente, yo tenía el blog/instagram en mi momento de divorcio y todavía mis seguidoras me decían que ``envidiaban´´mi vida. Resulta que en ese momento vivíamos con mi madre, pero nadie lo sabía. Y no lo sabían porque yo no puse nada. He tenido que poner este ejemplo, aunque no me guste, para que entendáis, veáis, que nadie puede guiarse por ninguna apariencia. Y digo las redes sociales, en mi caso, porque es mi herramienta de trabajo. Pero en la vida cotidiana veo que pasa lo mismo. Vas a comprar el pan y ves a la típica familia, bien vestida, intercambiándose besos, sonriendo... y ya queremos parecernos a ellos. Y ya una voz interior nos dice que de alguna manera son más felices que la tuya, tu familia. ¡¡Noooooo!!, no sabemos lo que realmente se cuece en su casa. Supongo que esto hay que trabajarlo. Y a mí no me ha quedado más remedio, porque una mente como la mía que siempre tiende a idealizar, puede encontrar pronto la frustración si algo no lo consigue. Pero no es fácil. Mentiría si os dijera que no tengo mis días complicados. De hecho, no me apetece decir que el 2017 me ha traído cosas maravillosas, porque ha sido un año agotador en cuanto a mi vida personal, y aunque acaba mucho mejor de como empezó, he tenido que convivir con muchas trabas para estar tranquila y vivir mi propia vida como merezco.
Son dos cosas diferentes, la envidia, a veces enfermiza, de personas que critican a otros porque en su interior algo les molesta de ese alguien. He leído mucho sobre esto, ya que como os decía antes, a veces me cuesta entenderlo. Por lo visto, dicen los psicólogos, que, cuando te molesta algo de alguien al que no conoces es porque hay algo en ti que desea hacer eso mismo, y sientes tanta impotencia y rabia que no te deja alegrarte por los demás. Se cataloga como una emoción negativa que siempre genera un malestar que implica un deseo frustrado por lo que el otro tiene, ya sean cosas materiales, cualidades físicas o situaciones personales; el caso es que se crea un sentimiento de inferioridad importante.
A ver, también mentiría si os dijera que nunca me he comparado, ¡¡claro que sí!! he tenido muchas etapas en mis 28 años pero ``presumo´´ de que de corazón me alegro por los demás y no siento envidia nunca. La comparación social no debe sobrepasar el límite [normal]. Me doy cuenta que cada vez más las personas no paran de pensar que la vida es una injusticia, comparando constantemente, los unos con los otros. Y si nos paramos a analizar, siempre con alguien ``que tiene más´´, ``que parece más feliz..´´. Pensamos en esa chica que nos parece guapa, en la que se acaba de comprar una casa, en la que vive {supuestamente} enamorada.. No pensamos nunca en ese que tiene incluso alguna desgracia física y ni siquiera está en su mano ``mejorar´´su aspecto. O tampoco en esos a los que hoy mismo habrán despedido en su trabajo, ni a los que les han tenido que embargar la casa. Parece que esos no existen para los envidiosos.
Todo esto se debe siempre a un sentimiento de inferioridad y de una baja autoestima y no es otra cosa que seguir haciéndose más daño a uno mismo.
Y yo, reconozco que tengo una madre y una abuela atípica, al menos valorando y analizando a las madres y abuelas de conocidas, amigas; me lo parece. Recuerdo que cuando a lo mejor mi madre escuchaba los típicos chismes del cotilleo de la tv, decía en alto, como hablándoles (por si acaso le llegaban a escuchar, debe ser, jaja): ``¡¡pero tú qué sabrás!! si la chica lo ha dejado por un motivo u otro.´´Y podría contaros mil ejemplos, pero nunca he escuchado a mi madre hablar sin saber, o juzgar o criticar típica chismosa. De hecho, me ha regañado muchas veces cuando me ha oído hacerlo en todos estos años.
Por eso, quizás, cuando maduré ya me salió ese don suyo, de no fiarme nunca por lo que veo. De no hablar sin saber. De si una persona tiene o no tiene, de si es feliz o no lo es, o de si su marido es o no perfecto. Recordando aquí gran frase de mi madre: LA PERFECCIÓN NO EXISTE. Sí, muy típica, pero que si todos pensáramos así, no existirían muchas de las críticas que se oyen diariamente. Primero, porque nunca sabemos lo que pasa en casa de nadie y el porqué una persona actúa de una determinada manera. Segundo porque lo que no se puede es criticar a las chicas súper delgadas, y luego cuando vemos a una chica obesa danzando en la playa en bikini se le critique porque resulta que qué vergüenza. O criticar a la que no trabaja fuera de casa y se queda cuidando de sus hijos, pero resulta que cuando ella es madre no puede con su vida porque un hijo nace, sí, lo más maravilloso, pero lo que no sabía es que esa chica a la que criticaba y colgaba momentos en sus redes sociales idílicos se guardaba [para ella]el no dormir, el sufrir por todo o casi todo, por ducharse a trompicones o con el cuco y su bebé delante porque estaba sola en casa, y un largo etcétera. Resulta que es mucho más duro que a lo mejor ponerte medio guapa, coger tu coche, llevar al niño a la guardería o a su abuela, y desconectar en tu trabajo.
Uno no puede ni debe vivir con el hacha de guerra sacado y saltar con cosas que en el fondo ni le van ni le vienen.

¿Qué es lo que hay que hacer? ¿Qué es lo correcto?.


A mi parecer. Nada [dentro de los márgenes de lo moral]. No hay un guión escrito, no hay una legislación en cuanto a vivir nuestro día a día. Por eso, si me estás leyendo, te diré, que solo tú tienes que hacer lo que te parezca, nunca el 100% de la gente va a pensar como tú. A veces ni siquiera tu propia familia, amigas. Pero lo peor de todo, es, no hacer lo que uno en el fondo desea y frustrarse todavía más porque a pesar de eso, también serás criticado y juzgado.

Y parece que me he extendido demasiado y he terminando hablando de otro tema. En parte me parece que tienen mucha relación. Pues lo que os decía, que en mi día a día solo me importo yo, a la hora de competir y juzgar, sé que a alguna chica le pasará lo mismo, porque a lo largo de estos años recibí muchos mensajes de chicas AUTOEXIGENTES, que no terminan de estar conformes con ellas mismas porque siempre se piden más.
Tener la sensación constante de que nunca terminas tus objetivos a la perfección. Aquí rápido a pensar en la frase de mi madre...LA PERFECCIÓN NO EXISTE. Jajajaja. Pero te dura un ratito, luego tu cabeza empieza a martirizarte. Si me centro muchísimo en mi hija siento que estoy dejando de lado todo el trabajo por hacer y no progreso en cuanto a objetivos marcados. Si me centro en el trabajo y ocupo la mayor parte de mis pensamientos en él, de repente otra voz interior me dice que estoy perdiéndome muchos momentos con mi familia, amigas. Ni siquiera me doy el gusto de cogerme un rato para mí de verdad, sin móvil, sin ordenador, sin nadie. Prefiero pintarme las uñas yo misma, mientras contesto los mails o avanzo con cualquier cosa editando en el ordenador, hacerme una limpieza rápida frente al espejo, echarme crema de forma obligada porque sino se me cae la piel de la cara a cachos y siempre teniendo como excusa en mi mente de que no tengo tiempo -para mí-. A pesar de mostrar en mis redes sociales que disfruto de algunos momentos. (para las extremistas!! claro que disfruto de muchos de ellos, espero que entendáis lo que quiero transmitir).
Describiría un 2016-2017 con prisa extrema, empalmando planes y planes al día para intentar llegar al siguiente. Cabrearme porque no contaba con el atasco del siglo, o desear no ponerte mala porque se te caen mil trabajos pendientes. Estrés y ansiedad, altibajos de peso, semanas de comer súper bien. Semanas de cenarte todo porque llevas todo el día sin parar. O contestar mensajes en el baño para mantener la calma en tu red social, que parece que cada vez gusta más y no puedes decaer de alguna manera.
En mitad de ese caos, te encuentras con alguna amiga a la que no ves desde hace incluso años y te dice, ``Jope Judith, que bien te ha sentado tu nueva vida´´o ``Jope Judith, que bien te va todo, ahora se te ve realmente feliz, qué perfectas son tus fotos´´. En ese momento solo sonríes -falsamente- para no dar explicaciones y cambias de tema.
Llevo semanas trabajando conmigo misma para encontrar el equilibrio en cuanto a saber diferenciar: trabajo, familia, ocio, viajes {de trabajo-placer}. Lo positivo que saco es que soy de las que pienso -o quiere pensar- que todo pasa por algo, y haber estado en el momento justo para que me surgieran muchos proyectos me hizo tener la mente tan ocupada, que no pude venirme abajo cuando a lo mejor pensaba en todo lo que me estaba ocurriendo o ya me había pasado en lo personal. Creo que si yo no hubiera tenido esa suerte, a lo mejor ahora estaría viviendo con una gran depresión. Lo negativo -o no tan bueno- es, pasado ese tiempo, cuando voy digiriendo todas las decisiones tomadas, haberme metido en tantas cosas a la vez que sin yo misma darme cuenta soy incapaz de sacar adelante.
Pongo ejemplos... Tengo un viaje de placer, y acepto 2-3 trabajos que me van a hacer sacrificar muchos momentos de ese viaje para poder llevarlos a cabo. Y siempre, manteniendo la sonrisa para no contagiar a los de mi alrededor el estrés que llevo dentro. Al final, siento que mi yo interior ni ha disfrutado al 100% de ese viaje, y a su vez, el trabajo podría haberlo hecho mucho mejor (pensamiento de persona exigente) si no hubiera estado a la vez de ocio. Aquí no hay otra solución que elegir, ¿verdad?. Una cosa u otra. Y, si elegimos ambas, entonces encontrar el equilibrio el cual no nos haga sentir mal por ninguna razón. Os he puesto un ejemplo tonto, pero podéis llevarlo a cualquier situación.
Cada cosa que hago, cada ratito que organizo trato de ser la mejor para mí misma. Me tomo una celebración como un reto a la hora de ser anfitriona. Simplemente, soy maniática a la hora de sentarnos a comer porque me gusta verlo bonito, detalles que al menos a mi vista marcan la diferencia. Tranquilas, que estoy bien. Pero sí he querido abrirme un poco por primera vez a cosas que me han ido pasando estos años y que nunca he contado. Esta no es mi vida diaria, pero cuando uno tiene un BLOG de lo que sea, creo que la forma de engancharse a él es mantener una continuidad. Lo hice con las recetas, con los looks, pero de repente llevo meses sin tener una asiduidad porque me es imposible, y a veces por Instagram os digo que estará el post a las 00H y lo termino subiendo a las 2 de la mañana -tal y como me pasó a yer mismo- porque no calculo bien los tiempos. Porque quiero, quiero, quiero, y no llego.
Yo sé que para vosotras muchas veces véis una foto, un stories. Pero creedme que ese es el final de todo un trabajo detrás. En mi caso prácticamente los 7 días de la semana. Pensando, creando, leyendo. Muchos días intercambio más de 80 mails, para llevarlos todos al día. Muchos de ellos son simples, otros llevan mucha miga. Asi que desde aquí, quiero pediros en parte perdón por prometeros a veces mucho contenido que luego no ha llegado.
Voy a empezar este año centrándome en algunos pequeños objetivos y así seguramente que los iré cumpliendo, manteniendo y, poco a poco podré avanzar sin agobios. Disculpadme si me notáis -algo más lenta-.

Otro de mis objetivos es más tiempo con los míos. Con Daniella, aunque no lo creáis, a pesar de ser tan buena, reconozco que desde que nació, la relación con mi madre y mi hermana cambió cada vez que nos veíamos. Ya no éramos las tres, ya era casi siempre, Daniella. No significa que no fueran o sean malos, simplemente, diferentes. Y nos echamos de menos. Por eso, hace unos meses quisimos marcharnos un par de días al norte. Lógicamente no podemos hacerlo cada dos por tres. Pero un ratito, de, una comida, o un café a solas nos da mucha energía.

DECIR NO. No pasa nada y lo sé. Pero siempre me da pena todo el mundo y al final hago cosas un poco en contra de lo que me apetece. Siempre pienso más en el otro que en mí y me paso la vida agradando a la gente olvidándome de mis pensamientos, sentimientos y emociones. Me gusta cuando una persona defiende lo suyo como lo intocable y yo debo de aprender un poquito de eso, y entender que nadie tiene porqué enfadarse cuando dices no. Más bien entenderte.

Más Presente y Menos Futuro. De mi hermana y yo siempre fui yo la ahorradora. La que salía a comer con mis amigas y prefería no pedirme el postre y así que me sobrara algo. A veces no para quedármelo, sino para devolvérselo a mi madre. Ella siempre le cuenta a todo el mundo -con risas- que yo venía de fin de curso con regalos para todos y con muchísimo dinero que me había sobrado, que no sabía cómo lo hacía. Me encanta regalar, me encanta ser detallista, tener mi casita bonita, mi menaje de cocina renovarlo siempre que puedo, pero me preocupa el futuro. Más todavía desde que tengo a Daniella. Y eso a veces me hace retraerme de algunas cosas. Nada que ver con ser agarrada, porque llevo el monedero siempre por delante. A los míos les ``doy´´lo mejor, pero en cambio para mí, me cuesta mucho más darme un capricho. Con esto no quiero decir que todos los meses haga la compra del siglo, pero sí, ya que tengo la suerte de trabajar, y de ganar mi dinerito, no tengo porqué sentirme mal si de vez en cuando me apetece hacerlo.
-Recuerdo hace ya más de un año como llegué a pasarlo mal cuando algún perfil falso me decía que vivía a costa de otras personas-. Y aquí, sería un largo capítulo pero no lo voy a hacer, porque siempre hay temas de los que uno no puede hablar. Sí quiero hacer un pequeño resumen. NO, no lo he hecho NUNCA. Que ojo, no es nada criticable, porque cada pareja toma las decisiones de la economía de su casa. Pero estoy muy orgullosa de no haber cambiado nunca mi estilo de vida entrando lo que entrase en mi casa. Viviendo en una casa u otra. Teniendo una pareja u otra. Lo que me compro, me lo compro yo. Desde mi coche, mi carrera, mis más de 10 títulos, mi máster, hasta mi operación de pecho. He tenido que leer demasiado y nunca he contestado. Y si tengo que dar las gracias en algo es sin duda a mis padres. Pero la vida me ha demostrado que no he sido más feliz por tener algo grandioso. La felicidad me la ha dado por ejemplo, el ser mamá. El seguir teniendo a mi amiga de siempre -este año nos veremos más-, el seguir siendo una chica trabajadora, amable y humilde. Y eso NO quiero cambiarlo por nada del mundo. El haber conseguido ser una persona {totalmente} independiente me ha hecho ganar mucha confianza en mí misma. No sólo en independencia económica, sino en forma de pensar, criterios y valores que uno mismo tiene y que por unas cosas u otras, llega un momento en el que no sabes ni lo que opinas de nada.

Y valoro todo mucho. Yo sé que las fotos y las redes sociales muestran mucho materialismo, cosas nuevas, viajes soñados, momentos especiales, shopping, pero valoro cada cosa que tengo, cada cosa que compro, cada cosa que me regalan. Sé que parece poco creíble cuando por tu trabajo recibes paquetes a diario y no tienes que gastarte el dinero en muchos cosas. Pero los valoro, y todo el que vive cerca mío y me conoce lo saben. Que aunque me den un regalo por mi cumple, estoy esperando una notita que le acompañe y me dedique unas palabras. Las pequeñas grandes cosas, esas que ahora llamamos así. Los míos de verdad son personas humildes, que disfrutan de las personas más que de las cosas y ellos saben que detesto rodearme de personas sobradas, crecidas, que te miran el bolso que llevas antes que a la cara. Y eso nunca va a cambiar de mí. Insisto, que siento que no podáis conocerme en mi esencia, lo natural que yo soy. INCISO (-para que os riáis-) A pesar de no parar de leer lo requeteoperada que estoy, ... no debería explicar esto, pero por favor, que dejen en paz a mis pómulos que son míos. Que lo único que tengo hecho en la cara es perfilado de ácido hialurónico del labio superior en dos ocasiones. Que los pómulos fueron mi complejo hasta bien mayor, y que solo hubo una época que los perdí, que fue precisamente cuando empecé el blog, época en la que ni yo misma, ni mi madre, me reconozco. Que con 1,70 m que mido no pesaba ni 50 Kilos. Perdí todo.
Y ahora a lo importante. Y termino.
Que tengo que agradecer mucho a la vida, y que aunque me he sentido muy culpable por en su día tomar la decisión más importante de mi vida, creo sin duda que hice bien, y que merecía depender en cuerpo y alma de mí misma. Que todos, deberíamos tener ese derecho y no resignarnos. Que decidir es de VALIENTES, que a cada paso que damos, sea de lo que sea, va marcado de una decisión. Y nunca sabremos que pasaría sí...damos el paso. Pero es que tampoco lo sabremos si no lo damos. Y que todo lleva un proceso, yo mentiría si no os dijera que he salido de él 100%.

Me comprometo a ser yo misma, a no abarcar lo que no puedo. A mantener un orden en lo que lleve a cabo. Y que si no se puede no se puede y no pasa nada. Y os juro que casi a diario me surgen muchas ideas que compartir. Prefiero de corazón no deciros nada, simplemente deciros que lo que está por venir no va a estar escrito aquí hoy sino que lo váis a ver, y lo notaréis.
Y gracias por las personas que se han atrevido a mandarme un mail para decirme que no tenían instagram porque a ellas lo que les gustaba era leer. Y que en su día les encantaba mi blog, pero que habían perdido el hilo, de unas entradas con otras. TODA LA RAZÓN.
GRACIAS, porque las críticas constructivas si son eso, siempre te hacen crecer.

PD.- Pienso hacer estos POSTS tan míos porque me encanta sentarme y escribir, y voy a intentar, a pesar de que me guste ``la perfección´´en muchas cosas, intentar llegar a vosotras y mostraros mis mayores imperfecciones, porque me niego a que se me critique sin conocerme.

Y gracias. Porque gracias a ti, a ti, a ti, y a todas las que me seguís, mentiría si dijera que mi vida profesional ha cambiado totalmente.

JUDITH💫



READ MORE ...

¡YA VIENEN LOS REYES MAGOS!

4 de enero de 2018





¡¡Buenos días!! ¿Cómo estáis?. Ya no queda nada para el GRAN DÍA. Sí, sí, me refiero al 6 de enero por la mañana...Quizá el mejor día del año, junto al cumple de cada uno de nosotros.
Ayer miércoles y hoy jueves, días 3 y 4 respectivamente, de 17h-20h, en el Centro Comercial ABC Serrano podrás visitar a Los Reyes Magos.
Daniella y yo no quisimos perdernos esta oportunidad, y allá que fuimos. Eso sí, como estábamos un poco ansiosas, nos acercamos antes para ser casi las primeras. Queríamos ver a Los Reyes Magos súper tranquilitas y así poder compartir alguna que otra conversación con ellos. Queríamos contarles que Daniella ha sido tremendamente buena este año, siempre lo ha sido, pero es verdad que de los 3 a los 4 ha habido un cambio importante. Daniella ya es una niña que quiere saber, incluso más de lo que le corresponde con su edad. Me tiene enamorada, ya sé que suena a comentario muy de mami, pero nunca antes me había sentido tan afortunada desde que lo fui. Y bueno, no todo es perfecto, jaja, quisimos también hablar con Los Reyes Magos para decirles que Daniella le prometía para este año nuevo que tiene que seguir poniéndole empeño en eso de recoger todos lo juguetes después de toda una tarde jugando (prefiero no ahondar en este tema, jaja). O que no va a negociar tanto con la comida como lleva haciendo los últimos dos meses (y sólo lo hace conmigo, que cuando está mi madre no dice ni mú y se come todo). ¡AH! y que va a seguir siendo tan atenta en clase, ayudar a todas sus amiguitas cuando lo necesiten y seguir aprendiendo inglés tal y como lleva haciendo desde que empezó su cole.
¡Qué momento! la verdad que el año pasado nos limitamos a ir a la Cabalgata del día 5 por la noche y no tuvimos esta gran oportunidad. Sin duda, todas las mamis, tias o tios, abuelas, o chicas que tengáis niños a vuestro alrededor, no dudéis en visitar esta tarde de 17-20h a los tres Reyes Magos y ya podréis aprovechar a hacer las últimas compras de las Navidades. Además, si queréis vivirlo en directo, podréis visitar mis IG Stories...¡merece tanto la pena! ver la cara de tu pequeña, viendo que sus ojos creen realmente en la magia de la Navidad. Nosotras, antes de irnos, aprovechamos para ver toda la deco navideña y a ver el Belén, que lleva desde el 7 de Diciembre y estará hasta el 7 de Enero. Está justo al lado de los Reyes Magos. Ya no se me olvida este momento para el año que viene.






Para las que no lo sepáis, que muchas me habéis escrito en privado por instagram, os cuento que este Centro Comercial ABC Serrano está situado en Madrid, en la C/Serrano, 61. Es una pasada ir paseando por la milla de Oro, y, encontrarte con esta puerta, la del número 61, que da paso a una galería inmensa de varias plantas, llena de tiendas, cafeterías, locales muy interesantes y hasta un supermercado. Me alucina como nada más pasar el hall puedes mirar hacia la cúpula de arriba, que es la que aporta tanta luz, y a su vez puedas ver las plantas de abajo, con mesitas bonitas donde tomar un café bien calentito resguardado del frío de las calles de Madrid. En la última planta, la 5ª hay unas vistas impresionantes.

Ya por último, os enseño todos los momentos que capturé ayer y espero que os gusten tanto que corráis esta tarde a vivirlos en persona.
Mil besos, y que os traigan muchísimas cosas los REYES MAGOS porque estoy segura que habréis sido requetebuenos...

PD.- ¡¡ah!! y un detallazo que se me olvidaba... a todos los que van a verlos, les harán una foto tipo fotomatón súper navideña que os lleváis en el momento...

Daniella y Judith








READ MORE ...
Con la tecnología de Blogger.
Back to Top